¡7 pasos claves para preparar una mesa de dulces!
Las mesas dulces siempre han estado en todos nuestros eventos, fiestas y celebraciones, pero desde un tiempo a esta parte su protagonismo ha ido creciendo de forma exponencial, y si lo piensas es lógico, el momento de los postres o dulces es uno de los más esperados y disfrutados de todas las fiestas. No es de extrañar que se le dedique una atención especial a la hora de organizar cualquier tipo de celebración, desde una Boda, Comunión, Cumpleaños, Bautizo o cualquier otro tipo de evento.
Te presentamos esta mini guía con los principales puntos a tener en cuenta a la hora de diseñar, preparar y organizar tu Mesa Dulce o Candy Bar.

Paso 1: Decide el tema y la gama de colores
Las mesas dulces o candy bar están de moda, son interactivas, divertidas y un factor sorpresa en la decoración de cualquier fiesta. El primer paso, sin duda, es decidir un tema. Dependiendo del tipo de celebración tendremos un abanico más o menos amplio. Una vez tengas claro el tema, hay que centrarse en la gama de colores, eligiendo una paleta de colores acorde con la variedad cromática tanto de la fiesta como de el lugar donde se va a celebrar.
Esta paleta de colores es la que se aplicará tanto para la decoración de la mesa de dulces, como para el contenido de esta. En muchos de nuestros trabajos nos hemos decidido por una gama de colores de forma global para todos los elementos impresos del evento, por ejemplo, incluimos en la decoración de una boda los mismos tonos y colores con los que se diseñó toda la papelería creativa, como son las invitaciones, meseros, minutas, etc.
Paso 2: Elige el fondo y la decoración
Una vez elegida la paleta de colores céntrate en la decoración. Como eje central destaca un fondo personalizado para mesas dulces, siempre con un diseño acorde con el tema elegido y lógicamente en la gama de colores seleccionada.
Las opciones disponibles son infinitas, el límite está en la imaginación y el presupuesto. Puedes usar elementos con relieve, como son letras, anagramas, marcos, etc.. Otra opción son elementos florales tanto en papel como naturales o elementos impresos en diferentes materiales. El poder imprimir directamente multitud de diseños en diferentes materiales es la opción que más juego te dará, tanto por sí sola como combinada con otra.
Encontrarás Fondos para Mesas dulces impresos a todo color con cualquier diseño en Cartón, Lona, Pvc, Madera, etc. en multitud de formas y medidas.
A la hora de elegir el material de tu fondo para mesas dulces debes tener en cuenta la colocación, dependiendo del lugar donde irá instalado tu Candy Bar podrás pegar, colgar o taladrar tu fondo de mesas dulces. La opciones más cómodas son:
- Fondos de Mesas dulces en cartón. Sin duda una de las opciones más interesantes por que se puede apoyar contra la pared y no se necesita manipulación, se puede colgar sin necesidad de perforar (simplemente con cinta doble cara), por su calidad de impresión y lógicamente por la relación Calidad – Resultado – Precio.
- Fondos de mesas dulces en lona. Esta es otra muy buena opción, ya que te permite multitud de formas y medidas, impreso en calidad fotográfica, con muy buena relación calidad-resultado-precio. También permite pegarlo mediante cinta adhesiva doble cara pero no se mantiene en pie por sí solo, tendrías que colgarlo de algún soporte.
- Fondos de mesas dulces en pvc. Esta es la opción menos económica, pero cuenta con las mismas ventajas en lo referente a impresión, acabados, formas y medidas.
Paso 3: Elige el contenido
Las posibilidades en este punto son casi infinitas, hay tantos tipos de dulces, frutos secos y golosinas para elegir que nos podríamos pasar horas decidiendo. Para hacértelo más fácil hemos catalogado los contenidos de las mesas dulces en 4 categorías:
Caramelos y golosinas | Dulces y chocolates | Frutas – Frutos Secos | Pasteles |
---|---|---|---|
Sueltos a granel | Dulces finos (minis) | Frutos secos sin cáscara | Pasteles y tartas |
Caramelos premium o exclusivos | Bombones | Bañados en chocolate | Cupcakes y Muffins |
Empaquetados individualmente | Donuts y Rosquillas | Garrapiñados | Galletas decoradas |
Caramelos decorativos | Tabletas individuales de chocolates | Con cobertura de caramelo | Magdalenas imprimibles |
Nubes | M&M – Lacasitos | Fruta de temporada | Cake pops |
Regaliz | Ferrero Roche | Frutos del bosque | Mini magdalenas |

¿Qué dulces debo elegir para mi Candy Bar – Mesa dulce?
Dependiendo del tipo de celebración usarás unos más que otros, eso sí, elige siempre productos de al menos dos columnas, y exhíbelos en una variedad de recipientes diferentes, asegurándote que haya al menos un elemento individual para cada invitado y dulces sueltos a granel para que ellos mismos se sirvan.
Debes tener en cuenta a la hora de elegir los diferentes elementos del Candy bar la gama de colores, por ejemplo, para una mesa dulce de un cumpleaños infantil con temática futbolística… por ejemplo el Sevilla F. C. se elegirán elementos en colores rojo y blancos, excluyendo lógicamente el verde, salvo para el césped.
Es muy importante tener en cuenta las intolerancias y alergias alimenticias en todo tipo de celebraciones, pero especialmente en las infantiles, ya que es importante que ningún invitado quede excluido de la mesa dulce. Intenta que al menos el 20-25% de los elementos sean aptos para celíacos y alérgicos o intolerantes a la lactosa. En estos casos deben estar debidamente señalizados y en recipientes cerrados para evitar la contaminación cruzada. Es muy importante que no sean productos a granel (salvo que todo el bufet cumpla con esas condiciones) ya que si algún invitado usa una cuchara de otro recipiente contaminará todo el contenido.
SUGERENCIA: Si tienes que introducir a la fuerza un determinado dulce por solicitud expresa del protagonista y este no entra dentro de tu paleta de colores elegida, olvídate de su envoltorio original, puede ser re-etiquetado con los colores apropiados, o lo puedes empaquetar en cajas, conos o bolsitas individuales combinando los colores.

Paso 4: Configuración de la mesa dulce
El primer paso en la composición de la mesa es presentar la disposición de los diferentes elementos sin los dulces, de esta forma conseguirás la configuración perfecta en función del tamaño de la mesa y de los productos a incluir. De esta manera puedes optimizar tus recursos y pedir solo la cantidad de dulces que necesitas para llenar los contenedores (más algunas reservas). Nunca compres los productos antes de saber el espacio con el que cuentas, los diferentes recipientes que vas a usar y el número de invitados. Ni te imaginas la cantidad de productos que te pueden llegar a sobrar.
Si después de configurar tu mesa te das cuenta de que no tienes suficiente espacio para mostrar los dulces empaquetados individualmente, como piruletas, batidos, etc., tendrás que sustituirlos por más dulces a granel, ya que estos se pueden exhibir en un frasco grande que ocupa menos espacio en la mesa.
Los recipientes
- Recipientes transparentes. Al hacer una mesa de dulces con una gama de colores, siempre debes usar recipientes transparentes ya que las combinaciones de colores son con el producto en sí y no con los recipientes. Al usar sólo contenedores transparentes consigues que se vea el color de los dulces y además siempre los podrás reutilizar.
- Usa el recipiente correcto. Si vas a ofrecer dulces sueltos a granel, asegúrate de usar recipientes con una buena abertura, deben ser lo suficientemente grandes para que quepa una cuchara, pala o librador pequeñito, y lo suficientemente cortos como para que los invitados puedan llegar hasta el fondo.
¡Configura tu mesa dulce en 3 zonas!
Divide tu mesa en tres zonas horizontales a todo lo largo y usa los recipientes adecuados en función de su altura. La distribución idónea de contenedores en cada zona es la siguiente:
- Zona trasera: usa los contenedores más altos o ayúdate de otros elementos decorativos para elevar los recipientes en esta zona. Eso sí, asegúrate que los contenedores no sean demasiado altos para que tus invitados puedan alcanzar cómodamente los dulces que están dentro de ellos y de esta forma evitar que se vuelquen (Prueba esto con anticipación para evitarlo). Si en tu composición entran dulces alargados como palotes, tubos pica-pica, etc., asegúrate que sobresalgan del recipiente para evitar que tengan que introducir la mano para alcanzarlos.
CONSEJO: No utilices envases de caramelos a granel en esta zona porque es difícil alcanzar y sacar los productos a granel en recipientes altos en la parte posterior de la mesa, especialmente cuando el contenido comienzan a bajar.
- Zona central: Este es el área de la mesa ideal para exponer los dulces a granel. Para esta zona son muy recomendables los frascos tipo Botica. Combina el mismo número de elementos a cada lado de la mesa para una apariencia más equilibrada. El uso de estos frascos te permite exhibir muchos dulces sin ocupar demasiado espacio en la mesa. Además, estos recipientes son bastante asequibles y se harán imprescindibles en tu colección, ya que se pueden usar en casi todos tipos de fiestas (Cumpleaños, Primera Comunión, Baby Shower, Bodas) y ocupan un espacio mínimo en la mesa.
CONSEJO: Para eventos de muchos invitados, por ejemplo una boda (+50 invitados), lo ideal es tener al menos doce recipientes de este tipo en diferentes medidas para aumentar la proporción de dulces a granel y de esta forma servirás a más personas con un espacio mínimo en la mesa.
- Zona delantera: La parte delantera de la mesa está destinada a bandejas o recipientes más bajos para exhibir artículos en porciones individuales como cupcakes, mini dulces, repostería, batidos, etc.
SUGERENCIA: Para exhibir productos con palo como, cake pops, piruletas, etc, reutiliza las bandejas de cartón en las que se sirven, envolviéndolas con papel de seda, con detalles como una cinta y una etiqueta imprimible, y luego vuelve a insertar las piruletas en los orificios pre-perforados. Otra opción es un taco de poliespán (corcho blanco) forrado con papel de seda y los mismos adornos.
Paso 5: Compra los dulces que vas a necesitar en tu Candy Bar
En el caso de los productos individuales es fácil de calcular, al menos una unidad por invitado, aunque yo siempre aconsejo un 10-15% de más porque todos somos muy golosos. Pero ¿Qué haces cuando vas a pedir productos a granel y se venden por peso? Esta es la pregunta del millón ¿Cuántos dulces tengo que comprar? Pues lamento decirte que no hay una regla de oro para estos casos, lo que sí existe es una medida de referencia para que te puedas hacer una idea, hablamos de unos 200-225 gramos por invitados en el caso de los adultos y 125-150 gramos por niño. Ten en cuenta que es sólo una referencia, no una cantidad exacta, dependerá en gran medida del tipo de producto y de la celebración. Eso sí, para eventos de más de 50 invitados procura incluir más dulces a granel y menos artículos en porciones individuales.
Consejo: Para eventos en exterior asegúrate que productos con o de chocolate sean los últimos en colocarse y que siempre estén protegidos del sol.

Paso 6: Diseña tu mesa de dulces con un mantel, un fondo y un centro de mesa que destaquen y sorprendan
Cuando tus invitados lleguen a la fiesta la mesa de dulces provocará un Ooooh! Lo primero en lo que nos fijamos es en el conjunto y luego escaneamos los pormenores, por ello, tanto el mantel como el fondo y el centro de mesa juegan un papel primordial.
Fondo a juego: Es el eje central en lo vertical y puede ir acompañado de diferentes elementos para conseguir más volumen, por ejemplo globos, telas, tul, o diferentes elementos de atrezzo en función de la temática de la fiesta.
Ropa de mesa espectacular: Nunca, repito, nunca una mesa dulce debe ir desnuda, salvo que el propio mueble esté integrado en la decoración. En el resto de los casos (98%) la mesa debe ir cubierta con diferentes elementos textiles, que lógicamente estén dentro de la paleta de colores seleccionada, tanto la superficie como el frontal, de esta forma puedes aprovechar la parte inferior de la mesa, como zona de almacenaje.
Centro de mesa temático: El centro de mesa será una de las primeras cosas que tus invitados verán en tu mesa, así que asegúrate de que sea llamativo y coincida con el tema de tu fiesta. Lo ideal es que además de decorativo, cumpla funciones operativas para mostrar los productos claves o más llamativos, por ejemplo torres de cupcakes, repisas con diseños acordes con nuestra temática, etc.
Paso 7: Los toques finales
Esta es la parte en la que debes dar rienda suelta a tu creatividad… Una vez que tengas todos los dulces que coinciden con tu paleta de colores, la distribución en los diferentes recipientes o contenedores de exposición, su colocación en la mesa y los tres pilares de la decoración Fondo Mesas dulces, Centro y Mantel, lo último que debes hacer es agregar todos los toques finales para realzar el tema de la mesa.
- Decora los diferentes productos y recipientes con su rotulación personalizada. Aquí usaremos papelería creativa e imprimibles.
- Utensilios. Coloca cerca de la mesa de dulces los diferentes utensilios y cubiertos que necesitarán tus invitados, por ejemplo, una buena solución sería usar una mesa auxiliar con platos para el buffet. Dispón en la propia mesa una bandeja para depositar pinzas, palas, cucharas etc. así como una papelera cerca por si hubiera que eliminar residuos.
- Amplía la decoración con atrezzo para dar sensación de volumen, por ejemplo, para una fiesta infantil de temática dinosaurios puedes añadir elementos vegetales como plantas y macetas para dar un aire selvático, también puedes incluir vinilos adhesivos de suelo con huellas de dinosaurios y restos fósiles o señales tipo Parque Jurásico en el entorno.
- ¡Decora con caramelos! Diferentes recipientes transparentes llenos de caramelos de los colores elegidos tendrán una doble función, decorativa y de almacenaje.
¿Quieres saber cómo organizar un bautizo? en este artículo te damos un listado con los principales puntos a tener en cuenta a la de Organizar un Bautizo.